Sesiones desde
Psicología infantil en Tenerife Sur, Elsa Martín y María Riobóo
«Los pequeños pasos ahora, serán los grandes cambios en el futuro «
Terapia Infantil en Tenerife Sur
¿Cómo se estructura normalmente una terapia psicológica infantil?
1ª sesión. Entrevista inicial y valoración del caso:
Inicialmente, se realiza una entrevista clínica con los padres para que expliquen detalladamente las dificultades que muestra el menor, además de aportar información sobre los primeros años de vida. El profesional realizará preguntas necesarias para conocer mejor el caso y, en algunos casos, podrá solicitar el contacto del profesor o profesora para obtener más información. Si fuera necesario, se aconsejaría una posible valoración diagnóstica según el caso.
2ª y 3ª sesión :Pautas Educativas y/o Primera Sesión de Contacto con el menor:
Según el criterio del profesional y el caso expuesto, se realizará otra consulta con los padres para aportar pautas educativas, estrategias y herramientas, o se llevará a cabo la primera sesión de contacto con el menor. Esto permitirá conocerse mutuamente y comenzar a crear un vínculo terapéutico. Dependiendo del caso, se podrán proporcionar herramientas y estrategias al menor para abordar las dificultades pertinentes.
Siguientes sesiones:
Tener en cuenta que cada caso es único, por lo que el tratamiento se adapta de manera personalizada, con herramientas específicas para el menor y la familia. Por lo tanto, la frecuencia, la duración y la dinámica de las sesiones pueden variar y estará pautado por el profesional.
La terapia Infantil está dirigida a menores de 3 a 11 años que tienen problemas conductuales, emocionales o académicos, como:
– Conductas agresivas y/o delictivas (Desobedientes y/u oposicionistas)
– Hiperactividad y/o falta de control de impulsos.
– Desregulación emocional
– Problemas de autoestima y confianza en sí mismos
– Inseguridad e indecisión frente al ámbito académico o social
– Dificultades en las Habilidades Sociales
– Bajo rendimiento académico
– Falta de atención, distraído y/o despistado
– Desorganización y falta de planificación en el hábito de estudio (no apunta deberes en la agenda, no sabe cómo empezar a estudiar, no sabe qué deberes tiene, no entrega deberes ni tareas escolares)
Problemas o patologías a tratar:
– TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)
– Problemas de atención
– Dificultades en el control de la impulsividad
– Dificultades en las funciones ejecutivas (planificación, organización, etc)
– Síntomas de ansiedad
– Problemas en la gestión y regulación de las emociones
– Dificultades en la tolerancia a la frustración o en la resolución de problemas
– Síntomas de depresión o estado de ánimo bajo
– Falta de motivación
– TEA (Trastorno del Espectro Autista)
– Trastorno del aprendizaje
– Pensamientos recurrentes y obsesivos
– Problemas de conducta
¿En qué puede ayudar la terapia psicológica infantil a tu hijo/a?
Estos son algunas de las mejoras esperadas en la terapia infantil
Casos en los que también te podemos ayudar
Tenemos varias localizaciones si buscas psicólogo en Tenerife Sur. Contáctanos para cualquier duda o aclaración
San Isidro
Santa Cruz de Tenerife
Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00